Trastornos de la Alimentación
Trastornos que Provocan un Gran Sufrimiento
En la actualidad podemos ver, en numerosos medios de comunicación,
cómo se premia continuamente a los cuerpos esbeltos y las medidas “perfectas”.
Problemas Psicológicos
Así, una persona que se valore a sí misma en función de la opinión que tengan los demás de ella, y que se preocupe excesivamente por estar delgada probablemente acabe sufriendo un trastorno de alimentación.
Este tipo de trastornos provocan un gran sufrimiento y además de problemas psicológicos también suelen provocar problemas físicos importantes debido a los métodos que utilizan este tipo de personas para mantenerse delgadas. Por ello es tan importante pedir la ayuda de un profesional lo antes posible.
Tipos de Trastornos
En mi consulta se tratan los diferentes trastornos de la alimentación, de manera multidisciplinar:
Anorexia nerviosa: La persona con anorexia tiene una imagen distorsionada de su cuerpo, por lo que siempre se ve más gorda de lo que realmente está (incluso cuando su delgadez es extrema sigue viéndose gruesa). Esto le lleva a seguir una dieta estricta o a negarse a comer, a hacer ejercicio de forma compulsiva y/o vomitar para eliminar las calorías, etc.
Bulimia nerviosa: La persona con bulimia come una gran cantidad de alimentos calóricos por medio de atracones descontrolados, que luego trata de compensar con conductas purgativas como tomar laxantes, provocarse el vómito y/o practicando un exceso de ejercicio físico.
Trastorno de sobreingesta compulsiva o “Trastorno por atracón”: Se caracteriza por llevar a cabo atracones descontrolados de comida con un alto contenido calórico. La persona reconoce que no esta conducta no es habitual, y la sufre como momentos en los que pierde el control. La diferencia de este trastorno con la bulimia es que en este caso no se llevan a cabo conductas purgativas ni dietas extremas, y no existe tanto temor a ganar peso.