depresión

Impacto emocional del COVID-19 y EMDR

2020-04-29T11:28:13+00:00

En la actualidad, estamos viviendo una pandemia que está causando grandes dosis de ansiedad y vivencias en muchos casos traumáticas. La posibilidad de ser contagiado y la necesidad de estar observando posibles síntomas para no contagiar a nadie más (con el aumento de los pensamientos hipocondríacos en aquellas personas que ya tendían a sufrir este [...]

Impacto emocional del COVID-19 y EMDR2020-04-29T11:28:13+00:00

La escritura terapéutica

2020-01-20T16:32:12+00:00

A lo largo de la historia, los escritores han hablado del poder terapéutico y, sobre todo, catártico, que tiene expresar por escrito pensamientos y emociones, ya sea contando la realidad vivida o creando cuentos e historias. Durante el proceso de escritura, utilizamos tanto nuestra parte racional, lógica y estructurada ligada al lenguaje, como nuestra parte [...]

La escritura terapéutica2020-01-20T16:32:12+00:00

Tratamiento del duelo complicado con EMDR

2020-01-20T17:53:42+00:00

Cuando sufrimos una pérdida significativa ( debido al fallecimiento de un ser querido, una ruptura sentimental, una pérdida de empleo...) llevamos a cabo un proceso natural en el que la persona trata de adaptarse a este gran cambio. En el transcurso de este proceso, la persona puede sentir incredulidad, rabia, desesperación, desinterés por las cosas, [...]

Tratamiento del duelo complicado con EMDR2020-01-20T17:53:42+00:00

El duelo: superar la pérdida de un ser querido

2017-11-17T16:47:23+00:00

La muerte forma parte de la vida, pero cuando supone perder a un ser querido siempre conlleva dolor y sufrimiento (de hecho la palabra duelo viene de la palabra en latín “dolus”: dolor). También se puede entender un duelo como la pérdida de una persona querida, aunque no haya muerto (un divorcio, por ejemplo, requiere superar [...]

El duelo: superar la pérdida de un ser querido2017-11-17T16:47:23+00:00

El estrés del cuidador

2014-11-10T19:52:32+00:00

En nuestra sociedad, la figura del cuidador tiene un papel muy relevante. Las dificultades económicas que sufren muchas familias actualmente hacen que en la mayoría de los casos no se pueda pagar un centro de cuidados especializados como residencias o centros de día para nuestros parientes dependientes. Por esta razón, y por los valores familiares [...]

El estrés del cuidador2014-11-10T19:52:32+00:00

La ayuda psicológica en infertilidad

2014-03-25T06:56:01+00:00

El deseo de formar una familia es, para muchas personas, una parte muy importante de su vida. El problema aparece cuando tras mucho tiempo comprueban que no son capaces de concebir un hijo de manera natural. Asumir esto es muy duro, y en muchos casos lleva a sufrir cuadros de ansiedad y/o depresión, con sentimientos [...]

La ayuda psicológica en infertilidad2014-03-25T06:56:01+00:00

Fibromialgia y psicoterapia

2014-03-25T06:57:00+00:00

¿Qué es la fibromialgia? La fibromialgia es una enfermedad crónica de origen desconocido, que se da sobre todo en mujeres (con una prevalencia de 90% mujeres y 10% hombres). Es un proceso reumático que produce dolores musculares generalizados y cansancio, pero no son los únicos síntomas: insomnio, pérdidas de memoria y concentración, colon irritable… Debido [...]

Fibromialgia y psicoterapia2014-03-25T06:57:00+00:00

Estrés y depresión en el profesorado

2014-03-25T06:57:45+00:00

Se ha observado que ciertas profesiones suelen llevar asociado un alto nivel de estrés, sobre todo aquellas en las que hay un trato continuo con otras personas, con la consecuente implicación emocional. Uno de los sectores más afectados a este nivel es el de los profesores y educadores en general. Estos profesionales suelen sufrir estrés [...]

Estrés y depresión en el profesorado2014-03-25T06:57:45+00:00

La depresión en el anciano

2017-11-14T16:52:27+00:00

Con frecuencia, la depresión en el anciano o personas mayores, se relaciona erróneamente con algo típico del proceso de envejecimiento. Normalmente no suelen pedir ayuda, por miedo a molestar a la familia, o por no reconocer la enfermedad. Por ello, es importante que los allegados estén alerta ante posibles síntomas relacionados con la depresión: El [...]

La depresión en el anciano2017-11-14T16:52:27+00:00

Dieta contra la depresión

2017-11-20T15:25:07+00:00

Una alimentación desequilibrada puede producir carencias de vitaminas o minerales que dan lugar a síntomas tales como apatía, cansancio, nerviosismo, irritabilidad, falta de atención, etc. propios de la depresión. Ciertos nutrientes son necesarios para que nuestro sistema nervioso funcione correctamente. Es muy importante comer con la frecuencia adecuada alimentos ricos en: Hidratos de carbono: Proporcionan [...]

Dieta contra la depresión2017-11-20T15:25:07+00:00
Ir a Arriba