Depresión post-parto en Valencia

La depresión postparto es un trastorno depresivo que se desarrolla en la madre tras el nacimiento de su hijo. Puede presentarse poco después del parto o hasta un año más tarde.

A veces este cambio en el estado del ánimo tiene unas causas claras: puede deberse a una crisis personal o de pareja, haber sido un embarazo no  deseado, no disponer del apoyo suficiente a nivel económico, etc. También puede deberse a trastornos médicos como el hipotiroidismo, que cursa con síntomas similares a los de una depresión. Desde mi consulta de psicóloga en Valencia te puedo ayudar a superar esos momentos tán dificiles en la vida de una madre.

Sin embargo, en la mayoría de ocasiones la depresión postparto suele aparecer sin causa aparente. En estos casos la madre suele tener pensamientos del tipo: “¿Por qué me siento tan desdichada, si todo ha ido muy bien? Mi bebé está sano y lo deseaba con todas mis fuerzas. Quizás no valgo como madre…”.

Muchas veces esta falta de comprensión del problema y los sentimientos de culpa al sentirse “malas madres” les lleva a ocultarlo y a sufrir los síntomas sin buscar la ayuda necesaria. Es importante saber que esta depresión la sufre una de cada diez mujeres, y que si se trata de forma adecuada, puede desaparecer en poco tiempo.

Síntomas de la depresión postparto

–      Tristeza

–      Sentimientos de culpa o inutilidad

–      Irritabilidad

–      Dificultades para concentrarse

–      Incapacidad para disfrutar en múltiples áreas de su vida

–      Dificultades para dormir

–      Agotamiento físico

–      Pérdida de apetito

–      Ansiedad

–      Sentimientos negativos hacia el bebé

–      Problemas para llevar a cabo las tareas de casa o del trabajo

 

Además, es posible que pueda sentir temor a quedarse sola con el bebé, a no ser capaz de cuidar de sí misma y de su hijo, preocuparse obsesivamente por el niño o por el contrario, despreocuparse completamente de él.

Tratamiento de la depresión postparto

Ante la aparición de estos síntomas es necesario acudir en busca de ayuda profesional, ya que de no hacerlo el trastorno puede llegar a durar meses o incluso años. Por eso es importante detectarlo pronto para tratarlo precozmente y evitar su cronificación.

El mejor tratamiento es aquel que combina la medicina y la psicoterapia, ya que proporciona alivio a los síntomas y enseña a la mujer recursos para afrontar dicho trastorno depresivo y prevenir posibles recaídas en el futuro.